Un grupo de cuatro compañeros:
Maria Carmen Pardo Santiso
Mónica López Villar
Dario Montenegro Ojea
Gerardo Ézara Agulleiro.
Deciden crear una asociación para la implantación de una política sociolaboral, para personas con riesgo de exclusión social o dificil integración en el mundo laboral.
Esta política sociolaboral va ir dirigida a las mujeres inmigrantes, para facilitar su inserción en el mundo laboral, dada la dificultad para vencer las dificultades que atraviesan.
Ya tenemos tramitando la homologación del centro y su inscripción el censo de centros colaboradores de formación ocupacional de la Consellería de Traballo e Benestar, para poder impartir cursos de formación para personas desempleadas de la Xunta de Galicia, será un punto clave para obtener financiación y así dar formación, a las mujeres inmigrantes, para adaptarlas y apoyarlas en el desembarco de esta inclusión el mundo laboral.